La Agrupación de Periodistas de UGT expresa su apoyo firme y público al Consejo Profesional de Canal Sur, que ha presentado su dimisión en bloque tras meses de incumplimientos por parte de la dirección de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Esta situación, además de ser un grave problema interno, constituye una amenaza directa a la libertad de prensa, al derecho de la ciudadanía a una información veraz y a la salud democrática de los medios públicos andaluces.
El Consejo ha denunciado reiteradamente el bloqueo institucional y el “desprecio” con que el actual director general, Juan de Dios Mellado, ha tratado a los órganos profesionales. Según establece el artículo 13.1 del Estatuto Profesional, una vez finalizado el mandato, debe convocarse un nuevo proceso electoral en el plazo máximo de un mes. Sin embargo, medio año después, ese proceso sigue sin ponerse en marcha.
La Agrupación de Periodistas de UGT considera inadmisible este incumplimiento y alerta de que mantener paralizado un órgano tan relevante como el Consejo Profesional supone debilitar las garantías democráticas internas de Canal Sur y poner en riesgo su función como servicio público.
Una cuestión de democracia y transparencia
El Consejo Profesional no solo representa los intereses de las redacciones de Canal Sur, sino que es un instrumento esencial para garantizar que la información que reciben los andaluces sea plural, rigurosa e independiente. Su función es velar por el cumplimiento del Estatuto, tramitar quejas, elaborar informes sobre la programación y defender los principios deontológicos del periodismo.
La negativa de la dirección de informativos a reunirse con el Consejo desde marzo de 2024, contraviniendo las normas internas que obligan a hacerlo cada tres meses, refleja una falta de respeto institucional y profesional hacia quienes ejercen la labor informativa en condiciones cada vez más difíciles.
Durante su mandato, el Consejo ha trabajado con responsabilidad, atendiendo a cientos de consultas y quejas de los profesionales, elaborando informes periódicos y defendiendo especialmente el trabajo de las delegaciones territoriales, pilares de la vertebración informativa de Andalucía. Su dimisión, lejos de ser un gesto de abandono, es un acto de dignidad profesional y defensa del periodismo público.
UGT: sin libertad informativa no hay democracia
Desde la Agrupación de Periodistas de UGT recordamos que la libertad de información es un derecho constitucional y que las empresas públicas de comunicación, como la RTVA, tienen la obligación de garantizar la independencia de sus trabajadores y trabajadoras.
El intento de silenciar o marginar al Consejo Profesional, así como la ausencia de diálogo y transparencia por parte de la dirección general, constituyen una deriva preocupante que daña la credibilidad de Canal Sur y erosiona la confianza ciudadana.
Por ello, exigimos al Consejo de Administración de la RTVA que cumpla la ley y convoque de inmediato las elecciones al nuevo Consejo Profesional, dotándolo de la legitimidad que le corresponde. Asimismo, reclamamos a la dirección del ente público que respete y proteja la autonomía de los periodistas, favoreciendo un clima de participación y pluralidad interna.
Defender el periodismo es defender la democracia
La Agrupación de Periodistas de UGT recuerda que sin periodismo libre no hay democracia posible. Los medios públicos deben ser un espacio de libertad, no de sumisión política, y deben garantizar que la información que se ofrece a la ciudadanía sea honesta, transparente y comprometida con la verdad.
Apoyamos la labor realizada por el Consejo Profesional durante estos cuatro años y reconocemos su esfuerzo por mantener viva la ética periodística frente a las presiones. Su decisión de dimitir en bloque es una llamada de atención que no puede ser ignorada: es necesario recuperar la independencia y el espíritu de servicio público que dieron sentido a la creación de Canal Sur.
Desde UGT reiteramos nuestro compromiso con una RTVA libre, plural y democrática, donde las y los profesionales puedan ejercer su trabajo con garantías, sin interferencias políticas ni presiones externas. La defensa del Consejo Profesional de Canal Sur es, hoy más que nunca, una defensa del derecho de toda la ciudadanía andaluza a estar informada con rigor, libertad y veracidad.