La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha enviado una carta al Presidente del Gobierno y al Ministro de Asuntos Exteriores solicitando una respuesta firme, urgente y decidida ante la tragedia humanitaria que vive la población civil en Gaza y la situación crítica que enfrentan los periodistas en la región.
En el escrito, titulado “La inanición como arma, el silencio como complicidad”, la organización denuncia que el hambre y el bloqueo de ayuda humanitaria se están utilizando como armas de guerra por parte del Gobierno israelí, en un contexto que califica de «castigo colectivo» y «violación flagrante del Derecho Internacional». La carta subraya que esta crisis no es el resultado de un desastre natural, sino de decisiones políticas deliberadas que están llevando a la población civil al límite de la supervivencia.
El periodismo, objetivo del conflicto
AGP-UGT advierte que los periodistas locales en Gaza están siendo perseguidos sistemáticamente, con un saldo de al menos 187 profesionales asesinados desde el inicio del conflicto. A la vez, se denuncia el bloqueo de periodistas internacionales, lo que constituye —según la Federación Internacional de Periodistas (FIP)— un intento deliberado de silenciar la verdad y vulnerar el derecho fundamental a la información.
“El acceso a la información es un derecho que no puede ser vulnerado, y el intento de acallar a quienes informan sobre la tragedia en Gaza es inaceptable”, señala el documento.
Peticiones claras al Gobierno español
Aunque AGP-UGT reconoce las declaraciones de condena realizadas por el Gobierno de España, insiste en que las palabras no son suficientes. En su lugar, pide medidas concretas, entre ellas:
- Suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre la UE e Israel.
- Liderazgo de España en una iniciativa internacional de condena de los crímenes de guerra.
- Protección efectiva de periodistas, tanto locales como internacionales.
- Exigencia de acceso humanitario urgente.
- Investigación internacional sobre el uso del hambre como arma de guerra.
Llamamiento a la acción
AGP-UGT reclama que el Gobierno se sitúe a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos y del periodismo libre.
“El tiempo de las declaraciones vacías ha terminado. Es hora de actuar con firmeza para que la verdad llegue a todas las personas, sin importar los intereses geopolíticos”, concluye el manifiesto.
La Agrupación de Periodistas de UGT reafirma su compromiso con la verdad, la defensa de los derechos humanos y la protección de quienes arriesgan su vida para informar desde el terreno. Insta al Gobierno de España a que esté a la altura del momento histórico.