Desde UGT Cultura queremos recordar y rendir homenaje a todas las personas trabajadoras del sector cultural.
La cultura no solo es la identidad de un país: en el caso de España, es una expresión profundamente personal que trasciende lo identitario. Es nuestra carta de presentación al mundo, un motor económico esencial y un pilar de cohesión social. Además, el sector cultural es uno de los más diversos y heterogéneos, integrado por profesionales de ámbitos como:
- El mundo del espectáculo (actrices, actores, bailarinas y bailarines, profesionales del doblaje, etc.).
- Organización de eventos, promotoras, editoriales, sector publicitario.
- Profesionales de la radio y la televisión.
- Deportistas profesionales y personas dedicadas al ámbito deportivo.
En esta fecha señalada, queremos recordar a todas las personas que han sufrido las consecuencias de accidentes laborales o enfermedades profesionales en el ejercicio de su profesión. Muchos de estos accidentes podrían haberse evitado con una adecuada cultura preventiva y la implementación de medidas de protección eficaces. Queremos destacar, en especial, la vulnerabilidad de quienes hacen del cuerpo su principal herramienta de trabajo.
Desde UGT Cultura queremos visibilizar, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la realidad específica del sector cultural. Reivindicamos que todas aquellas dolencias o situaciones que conlleven una incapacidad temporal y que estén directamente relacionadas con el desempeño habitual de la profesión, sean reconocidas como enfermedades profesionales.
Tampoco olvidamos la importancia de incorporar en las empresas:
- Evaluaciones de riesgos psicosociales.
- Protocolos frente a condiciones climatológicas adversas o extremas.
- Acuerdos específicos sobre condiciones de trabajo al aire libre, entre otros.
Desde UGT valoramos cada situación particular y queremos acompañarte. Te animamos a contactarnos, a compartir tu experiencia, para poder asesorarte y ayudarte a hacer de la seguridad y la salud en tu entorno laboral una realidad.